Luis García Tamayo me comentaba (hace ya algunos lustros) que había un barranco en Lérida al que había que acceder mediante una tirolina de acero sobre un gran río. La idea me pareció, cuanto menos, interesante. Sin embargo, centré mi atención durante muchos años sobre los barrancos aragoneses (que me quedaban más cerca) y dejé a los barrancos catalanes para otras ocasiones. Por fin llegó el momento. Este mes de agosto decidí acercarme a tierras leridanas y gerundenses para realizar algunos descensos y, ¡cómo no! uno de ellos tenía que ser el Infierno.
Eugenia Nieto se brindó a acompañarme... sin saber exactamente lo que la esperaba...
El barranco del Infierno está a unos 7 Km de la Pobla de Segur (Lérida), en los estrechos de Collegats. Hay que meterse por la carretera antigua alternativa al primer túnel. Allí había muchos c
oches aparcados aunque, al parecer, la poli te multa si aparcas allí por ser una carretera de uso restringido. Nosotros optamos por dejar el coche en un área de descanso a 1 km antes del túnel.
Aunque vimos la tirolina de acceso, dado que el Noguera venía bajo decidimos cruzar andando el cauce.
El barranco es realmente espectacular con un gran hundimiento que te lleva a las oscuridades de una cueva para volver a sacarte a la superficie más adelante.
Después de unos cuantos rápeles y estrechos llegamos al último donde el agua se precipita por debajo de un bloque. Aunque apenas bajaba agua decidimos rapelar por encima del bloque:
Cuando llegamos a la salida del Infierno el Noguera había cambiado... Por el apa
cible cauce que habíamos cruzado hacía unas horas bajaban ahora haciendo rafting. ¡Lo que son las cosas! Así que nos fuimos a la tirolina de salida pensando que deberíamos haber comprado unas poleas... Después de un sinfín de dominadas llegamos al otro lado.
Podeis ver las fotos del descenso pinchado aquí.
Eugenia Nieto se brindó a acompañarme... sin saber exactamente lo que la esperaba...
El barranco del Infierno está a unos 7 Km de la Pobla de Segur (Lérida), en los estrechos de Collegats. Hay que meterse por la carretera antigua alternativa al primer túnel. Allí había muchos c

Aunque vimos la tirolina de acceso, dado que el Noguera venía bajo decidimos cruzar andando el cauce.
El barranco es realmente espectacular con un gran hundimiento que te lleva a las oscuridades de una cueva para volver a sacarte a la superficie más adelante.
Después de unos cuantos rápeles y estrechos llegamos al último donde el agua se precipita por debajo de un bloque. Aunque apenas bajaba agua decidimos rapelar por encima del bloque:
Cuando llegamos a la salida del Infierno el Noguera había cambiado... Por el apa

Podeis ver las fotos del descenso pinchado aquí.